Es “una conducta de persecución física y/o psicológica que realiza un alumno contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción, negativa e intencionada, sitúa a la víctima en una posición de la que difícilmente puede salir por sus propios medios” (D. Olweus).
El acoso es un tipo de maltrato entre iguales, pero debe distinguirse de las conductas o agresiones aisladas, conflictos de convivencia que deben tener un tratamiento diferenciado.
Los rasgos que determinan la existencia de acoso son los tres siguientes, cuando se dan simultáneamente:
Intención de dañar
Reiteración
Desequilibrio de poder
MANIFESTACIONES DEL ACOSO:
Exclusión social
Activa: No dejar participar
Pasiva:Ignorar
Agresión verbal
Directa: Insultar, poner motes ofensivos
Indirecta: Hablar mal de alguien, difundir rumores dañinos
*Vejaciones físicas o verbales de contenido sexual
Ciberbullying
Insultos reiterados por mensajes de texto/redes sociales
Vejaciones y humillaciones por mensajes de texto/redes sociales
Amenazas o coacciones por mensajes de texto/redes sociales
Difusión de imágenes/vídeos/información sin consentimiento, con intención de dañar y humillar públicamente Difusión de bulos o rumores insidiosos en redes sociales
Suplantación de la identidad digital
Tomado del “Protocolo Intervención contra el Acoso Escolar”
Si como alumno crees que se está dando algún caso en alguno de tus compañeros, ponlo en conocimiento de la comunidad educativa con el siguiente documento.
Opiniones
Me encanta la Web del colegio, un hurra por quien la ha desarrollado
José Antonio de la Barrera Mayoral
Muy contentos con la educación que ha recibido mi hijo. Gracias al equipo formado por todos los profesores del Colegio.
Padre agradecido
Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.AceptoLeer más